Estadounidense tradicional (vieja escuela)
Original de Sailor Jerry (pseudónimo de
Norman Collins), quien trabajaba en Honolulu. Es una combinación de
colores vívidos e iconografía atrevida. Jerry tiene fama de ser el
primer tatuador occidental en aprender y cartearse con los grandes
maestros japoneses de la disciplina.
Los elementos comunes de este estilo
comparten cercanía semántica con el mundo de los marineros (anclas, barcos, botellas de licor, sirenas, etc.) o con el imaginario
estadounidense (águilas americanas, cherokees, etc.), aunque no
exclusivamente.
Nueva escuela
La década de 1970 se fecha como el
inicio de una nueva tendencia de tatuajes en Estados Unidos. A partir de
la síntesis de estilos antiguos y tradicionales (en especial el irezumi
japonés y la vieja escuela estadounidense), se crearon nuevas imágenes
caracterizadas por la exageración, tanto en el motivo como en la técnica
con que este se plasma. La apariencia de movimiento del tatuaje es uno
de sus rasgos más distintivos. Se define por el uso de colores brillantes y perspectivas poco
habituales. Este estilo de tatuaje puede acoger a otros estilos más
característicos ya que su patrón común no es en sí una temática o
técnica en concreta, sino el resultado que permiten las nuevas máquinas y
tintas de las que se dispone hoy en el mercado. Es uno de los estilos de tatuajes
que más fuerza está tomando en los últimos años, ya que los nuevos
pigmentos de las tintas y las maquinas cada vez más potentes, permiten
desarrollar este tipo de tatuajes a pasos agigantados.
Geométrico
Sin duda uno de los estilos más
populares de los últimos años, los tatuajes geométricos han seducido a
muchísimas personas por la enorme expresividad lograda con el aparente
minimalismo de recursos. Lo usual es realizarlos en tinta negra y con
algunas zonas de puntillismo. Además de figuras geométricas como tal,
también se le encuentra combinado con patrones de la naturaleza.
Acuarela
Los tatuajes con terminado de acuarela
tienen dos grandes rasgos distintivos: el color y la falta de líneas. El
primero es, en parte, lo que da sentido al estilo, pues como en la
pintura, los tatuajes de acuarela tienen no sólo los colores de este
tipo de pigmento sino también su aspecto acuoso, casi salpicado.
Asimismo, como también ocurre en dicho arte plástico, en este estilo no
hay una línea manifiesta que contenga las formas, lo cual es un tanto
heterodoxo para la disciplina y, por lo mismo, distingue a personas
creativas y arriesgadas.
Surreal
El tatuaje surreal se adscribe de lleno a
la corriente artística que acuñó el término y los lineamientos de su
práctica en la primera mitad del siglo XX. Las imágenes plasmadas buscan
situarse a medio camino entre la realidad y la fantasía, el mundo
consciente y el de los sueños. Se trata de un estilo exigente que además
de implicar formas, colores y técnicas complejas, también requiere de
la creatividad del artista y el poseedor del tatuaje.
Ilustración
Otro de los estilos que han cautivado
esta época. La ilustración combina técnicas y acercamientos diversos al
tatuaje. Además de la inclinación de las imágenes tatuadas, sus rasgos
más distintivos son la fuerte presencia de color y las líneas gruesas y
bien definidas.
Fotocomposición y doble exposición
Este estilo viene de la adaptación de un técnica fotográfica
que ha tomado mucha fuerza en los últimos años, consiste en una imagen
que contiene otra, viéndose las dos a la vez (Doble exposición)
Una rama dentro de este estilo es la
fotocomposición, que además de contar o no con elementos en doble
exposición o hiperrealistas, contiene otros elementos más propios de
diseño gráfico en soportes convencionales, se suele encontrar masas de
color plano como fondo, salpicaduras de color dentro de tatuajes en
blanco y negro o líneas discontinuas que rodean la pieza principal.
Conocer los principales estilos de
tatuaje te ayudará primero, a saber más sobre este maravilloso arte y
segundo, a poder abrir tu abanico de posibilidades a la hora de hacerte
un tatuaje nuevo, o saber en qué estilo quieres hacerte tu primer
tatuaje. Es importante que consideres la posibilidad de que determinado
tatuaje sea más apropiado para ser realizado una estética en concreto.
Déjate aconsejar por el tatuador o tatuadora que vaya a tatuarte, pero
siempre puedes investigar y conocer los diferentes estilos en las que
puedes realizar un tatuaje, ya que la estética es fundamental a la hora
de trasmitir tu idea con la mayor certeza posible.
Stencil
Este estilo de tatuaje adopta la estética del Graffiti e intenta simular
los salpicados, degradados con spray, uso de plantillas (stencil) y
otras virguerías propias de los vagones del metro de Nueva York.
New traditional
Es una variedad, de relativa reciente creación, que modifica ligeramente
los elementos más icónicos de los tatuajes de la vieja escuela y les
añade algunos degradados, o perfiles más delgados en la línea. También
se suele encontrar sombras a base de punteado y una gama de color más
amplia.
Realista o retrato y contemporáneo estilo bio-mécanico
Los tatuajes realistas o de retrato se dibujan en la piel usando únicamente el color negro y blanco,
llegando a parecer una verdadera fotografía en la piel, usualmente estos
tatuajes son de familiares, actores, cantantes y animales.
Mientras que el contemporáneo estilo bio-mécanico se dibujan en la piel usando únicamente el color negro y blanco,
llegando a parecer una verdadera fotografía en la piel, usualmente estos
tatuajes son de familiares, actores, cantantes y animales.
Estilo Japonés
Una de las características
principales del estilo japonés es que son diseños concebidos para
relleno o cobertura completa ya sean brazos, piernas o cualquier parte
del cuerpo (yakuzza). Desde hace algún tiempo existe entre los amantes
de los tatuajes en occidente una fascinación por los tatuajes orientales,
sobre todo los hechos en caracteres chinos o japoneses o figuras
basadas en las culturas de Asia. Por lo general, los motivos que mas se
realizan en tatuajes, son los de flores japonesas, los de pez koi o los
de geisha.
Otra clase de tatuajes orientales que se realizan
los amantes del tatuaje son los de samuráis, animé o de letras
japonesas, los que incluyen diversos y variados diseños, situación que
hace que los tatuajes orientales sean uno de los favoritos en el mundo
del tatuaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario