Historia

El origen del tatuaje es tan inexacto ya que este tipo de arte es conocido por muchas culturas del mundo pero practicado de manera muy diferente. Se cree que los hombres euroásiaticos fueron los primeros en tatuar hace mas de 5 mil años atras.
Después de eso en Egipto (donde se conoce los primeros pigmentos de Henna) se les tatuaba a las damas para poder saber en que estatus social entraban y muchas de las momias eran marcadas.
En la cultura celta y germánica utilizaban el arte del tatuaje con fines bélicos. Así igual los japoneses tatuaban figuritas de barro que acompañaban a los difuntos al paraíso. Los aztecas tatuaban especialmente a los niños para rendir tributo a los dioses.
Muerte y resurrección
El catolisismo y férrea mentalidad de la Edad Media llegó a prohibir los tatuajes, tachados como una mutilación al cuerpo heradado por Dios. Esta condena fue seguida también durante el período de la colonización que precederían a este oscuro tramo, en el siglo XV.
 En 1771, el explorador Thomas Cook exploró el arte de la alta sociedad occidental, simbolizando un nuevo movimiento en el mundo del tatuaje.


Los marineros fomentaron la cultura del tatuaje extraída de exócticas tierras como Cabón y Nueva Cuinea, en esas tribus practicaban el tatuaje.

La palabra tatuar procede del vocablo tatau, el cual significa "marcar algo". Se cree que los plinesios o maoríes lucían tatuajes con fines ceremoniosos, religiosos y bélicos, si bien estos también exportarían su arte hasta los actuales Estados Unidos antes de la colonización.

A partir de entonces comenzó a existir una concepción diferente del tatuaje en Occidente. El primer tatuador oficial conocido en el Occidente fue Martin Hilderbrandt, el tatuador oficial de los bandos de la Guerra Civil Americana. A partir de entonces los tatuajes eran lucidos por bohemios de los bajos fondos y artistas circenses, permaneciendo dormido para el gran público hasta los años 70.


A partir de esta década, impulsado por el movimiento hippy y una particular revolución de la libertad de expresión, el tatuaje volvió a aparecer en Occidente hasta convertirse en el fenómeno que sigue siendo hoy en día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario